Ayudas y subvenciones · 7 minutos de lectura

Ayudas a la internacionalización por comunidad autónoma 2025

Imagen: zeljkosantrac (Getty Images)

Con un panorama global que empieza a estabilizarse tras años de incertidumbre, las empresas tienen ante sí una oportunidad única para crecer más allá de nuestras fronteras. Ahora, más que nunca, es el momento de aprovechar las ayudas públicas disponibles y construir un futuro sólido que permita a emprendedores y pymes abrirse a nuevos mercados, diversificarse y consolidarse en un entorno cada vez más competitivo.

  1. ¿Por qué solicitar una ayuda a la internacionalización de empresas?
  2. Ayudas para la internacionalización por comunidad autónoma 2025
  3. Andalucía
  4. Aragón
  5. Principado de Asturias
  6. Islas Baleares
  7. Canarias
  8. Cantabria
  9. Castilla-La Mancha
  10. Cataluña
  11. Extremadura
  12. Galicia
  13. La Rioja
  14. Comunidad de Madrid
  15. Región de Murcia
  16. País Vasco
  17. Comunidad Valenciana

¿Por qué solicitar una ayuda a la internacionalización de empresas?

Expandirse a nuevos mercados no solo genera oportunidades, sino que también fortalece la estabilidad de una empresa al diversificar sus ingresos. Sin embargo, dar el salto fuera implica asumir riesgos y superar barreras que, sin apoyo, pueden resultar desalentadoras. Las ayudas autonómicas actúan como ese empujón necesario, ofreciendo financiación, orientación y formación clave para que esta aventura empresarial sea más segura y tenga mayores posibilidades de éxito.

Ayudas internacionalización CCAA

Ayudas para la internacionalización por comunidad autónoma 2025

Estatales

En primer lugar, existe una línea de ayudas a nivel estatal de las que pueden beneficiarse todas las comunidades autónomas. Son:

Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) del ICO: instrumento del Instituto de Crédito Oficial para financiar operaciones de exportación e inversión directa en el exterior.

  • Solicitudes sin limitación temporal.

Línea de financiación Enisa: dirigida a apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva.

  • Solicitudes sin limitación temporal.

Y, a continuación, veremos las ayudas que puedes solicitar a nivel autonómico.

Andalucía

Línea Andalucía, Financiación Empresarial: ofrece financiación reembolsable para proyectos de internacionalización empresarial, incluyendo operaciones financieras de activo y concesión de garantías. 

  • Las convocatorias para acceder a esta línea de financiación se publican periódicamente. Actualmente, no se han especificado las fechas para las siguientes. Las empresas interesadas pueden consultar regularmente el sitio web oficial de la Junta de Andalucía y el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para obtener información actualizada sobre los plazos de solicitud.

Aragón

Ayudas para la Realización de Actuaciones en Materia de Comercio Exterior: estas subvenciones están dirigidas a pymes aragonesas para fomentar su presencia en mercados internacionales. El objetivo es apoyar actividades que impulsen la exportación y la internacionalización de las empresas de la región.

  • La convocatoria para el ejercicio 2024 estuvo abierta del 5 de junio al 16 de septiembre de 2024. Se prevé que la del 2025 se publique en fechas similares. Se recomienda consultar el Portal de Ayudas y Subvenciones del Gobierno de Aragón para obtener información actualizada sobre las próximas convocatorias.

Principado de Asturias

Subvenciones dirigidas a apoyar la promoción internacional y la diversificación de los mercados de las empresas del Principado de Asturias: estas ayudas están destinadas a apoyar la promoción internacional de las empresas asturianas, facilitando su acceso a nuevos mercados y fortaleciendo su presencia en el exterior.

  • Se prevé que para 2025 se publique una nueva convocatoria en fechas similares a la de 2024, que se podrá consultar en el Portal de Ayudas del IDEPA.

Islas Baleares

Subvención para apoyar la promoción exterior de proyectos audiovisuales: para contribuir a la promoción exterior de los proyectos audiovisuales de las Islas Baleares de carácter profesional para el año 2025, con el fin de impulsar la exportación y la difusión. 

  • Se prevé que para 2025 se publique una nueva convocatoria en fechas similares al 2024. Se recomienda consultar la web de promoción exterior de proyectos audiovisuales para obtener información actualizada sobre las próximas convocatorias.

Canarias

Programa Canarias Aporta: ofrece asesoramiento y apoyo financiero a empresas canarias que buscan expandirse internacionalmente.

  • Las convocatorias del programa se realizan con carácter anual. Por ejemplo, la convocatoria para el año 2024 estuvo abierta del 25 al 29 de noviembre de 2024. Se recomienda a las empresas interesadas estar atentas a las publicaciones oficiales de PROEXCA para conocer las fechas de futuras convocatorias.

Cantabria

Ayudas a la Internacionalización de Empresas: SODERCAN lanza programas para apoyar la internacionalización de las empresas cántabras.

  • Las convocatorias se publican periódicamente. Por ejemplo, en 2024, la convocatoria estuvo abierta durante dos meses a partir del 27 de mayo. Se recomienda visitar periódicamente la web de SODERCAN para estar informado.

Castilla-La Mancha

Convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la misión comercial directa Argelia 2025.

  • Solicitudes hasta: 27/01/2025.

​​Convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la Feria Shangri La Chengdu 2025.

  • Solicitudes hasta: 14/01/2025.

Convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la misión comercial directa Argentina, Chile, Uruguay 2025.

  • Solicitudes hasta: 10/01/2025.

Convocatoria de concesión de subvenciones para la participación en la presentación de producto vino en Kazajistán 2025.

  • Solicitudes hasta: 10/01/2025.

Cataluña

Programas de Internacionalización Empresarial: la Generalitat ofrece diversas ayudas para fomentar la presencia de empresas catalanas en mercados internacionales.

  • Estas convocatorias se publican periódicamente y pueden variar en fechas y requisitos. Por ejemplo, en 2023, las ayudas de promoción internacional estuvieron abiertas hasta el 13 de diciembre. Se recomienda consultar la web de ACCIÓ para conocer requisitos y fechas futuras.

Extremadura

Ayudas al Impulso de la Internacionalización y Transformación Digital: dirigidas a compañías extremeñas exportadoras para mejorar su competitividad en mercados exteriores. La convocatoria de ayudas para la internacionalización de la empresa extremeña y la mejora de las condiciones de comercialización exterior correspondiente al ejercicio 2025 ya está abierta.

  • Solicitudes hasta: 30/09/2025, o hasta agotar presupuesto.

Galicia

Programa Galicia Exporta Empresas: apoya la internacionalización de pymes gallegas mediante subvenciones para acciones de promoción en el exterior. 

  • Las convocatorias de este programa se actualizan anualmente. En la convocatoria de 2024, el plazo de presentación de solicitudes fue desde el 20 de febrero hasta el 19 de marzo de 2024.Para obtener información actualizada sobre las próximas convocatorias y sus fechas, se recomienda consultar el sitio web del IGAPE o la Sede Electrónica de la Xunta de Galicia.

La Rioja

Apoyo a la Innovación y Competitividad en el Sector del Calzado: el Gobierno de La Rioja ha destinado 800.000 euros para impulsar la innovación y competitividad en el sector del calzado, facilitando su internacionalización. Este apoyo se canaliza a través de un acuerdo con la Asociación de Industrias del Calzado y Conexas de La Rioja (AICCOR), que actúa como organismo colaborador en la gestión de estas ayudas.

Comunidad de Madrid

Líneas Financieras de Apoyo a la Internacionalización: incluyen avales para licitación internacional, apoyo a la exportación y líneas especiales para mitigar efectos del Brexit.

Las convocatorias están abiertas hasta el 31 de diciembre de cada año. Es recomendable consultar los siguientes portales para tener información actualizada:

  • Ventanilla Única de Internacionalización (VUI): este servicio proporciona asesoramiento integral en materia de comercio exterior para pymes, autónomos y emprendedores madrileños.
  • Cámara de Comercio de Madrid: ofrece programas y ayudas para la internacionalización de empresas, incluyendo misiones empresariales y planes estratégicos. Más información en su página web.
  • Instituto de Crédito Oficial (ICO): dispone de líneas de financiación para la internacionalización y exportación de empresas.

Región de Murcia

Ayudas INFO a la Internacionalización de las Empresas: el Instituto de Fomento de la Región de Murcia ofrece subvenciones para proyectos de internacionalización empresarial, incluyendo participación en ferias y acciones de marketing internacional. 

País Vasco

Ayudas Alojamiento Ekinn, en el marco de los programas de impulso a la creación, crecimiento y consolidación de nuevas iniciativas, para la provincia de Gipuzkoa.

  • Solicitudes hasta: 28/02/2025.

Comunidad Valenciana

Convocatoria para el Préstamo Subordinado del Programa Comunitat Valenciana FEDER 2021-2027. 

  • Solicitudes hasta: 31/12/2027.

Tu opinión cuenta
¿Te ha resultado útil este contenido?
Lo más visto
Ayudas para emprendedores y autónomos 2025
Guía PAC 2025: todo sobre la Política Agraria Común
Guía completa sobre las ayudas minimis: ¿qué son y cómo se aplicarán en 2025?
Sello Pyme Innovadora: qué es, requisitos y ventajas
Análisis de la inversión del FEDER en España

También te interesará…

4 min
10 junio 2022
Para una pequeña empresa, dar el paso de entrar en los mercados exteriores se antoja como un salto de fe, especialmente en medio de la situación de inestabilidad geopolítica y...
  4 min
8 min
27 enero 2025
Hay un momento en la trayectoria de casi toda empresa en la que surge la pregunta de si debería dar el salto al exterior. La internacionalización empresarial suele ser un...
  8 min
8 min
1 diciembre 2021
No hay duda de que la salida al exterior de una empresa tiene múltiples beneficios, como poder sortear mejor potenciales crisis económicas de los mercados internos, aumentar su competitividad al...
  8 min
Lo más visto
Ayudas para emprendedores y autónomos 2025
Guía PAC 2025: todo sobre la Política Agraria Común
Guía completa sobre las ayudas minimis: ¿qué son y cómo se aplicarán en 2025?
Sello Pyme Innovadora: qué es, requisitos y ventajas
Análisis de la inversión del FEDER en España
LinkedIn Twitter Facebook Whatsapp Email